Investigadores privados: por qué las empresas deben contratarlos
La contratación de un investigador privado no es un hecho trivial. Sin embargo, ocurre mucho más a menudo de lo que se cree. E incluso puede afectar a áreas que uno no sospecharía a primera vista. Esto es especialmente cierto en el caso de las empresas. ¿Sabía que las empresas pueden contratar a un investigador privado por diversos motivos, y ello de forma totalmente legal? Sin embargo, hay ciertas condiciones que deben cumplirse para que esto se haga legalmente. Lo cierto es que los campos de actuación de los detectives para empresas en las empresas son numerosos y muy útiles. En este artículo veremos todo esto en detalle.
¿Por qué contratar a un detective privado?
Cuando pensamos en un detective privado, solemos imaginarnos a una persona discretamente vestida que sigue a un marido infiel o busca a una persona desaparecida. En realidad, los investigadores privados no se limitan a los asuntos familiares, son mucho más que eso. Y Jode Investigations puede incluso ser llamado para asuntos corporativos.
Los encargos que una empresa confía a un investigador privado pueden abarcar diversos ámbitos y, por lo general, se desarrollan en un contexto preventivo. Cuando se tienen sospechas y se quiere anticipar una posible crisis, es muy posible llamar a un detective. En algunas situaciones es necesario contratar a un detective privado para su empresa.
Los ámbitos de actuación que abarca este tipo de investigación van desde la protección contra el robo, los actos malintencionados, el espionaje industrial, la piratería informática, hasta la lucha contra la competencia desleal, la vigilancia de los empleados y la investigación de los proveedores. En algunos casos, es posible anticiparse a ciertas situaciones, por ejemplo colocando cámaras de vigilancia en los propios locales, como se explica muy bien en mr-entreprise.fr.
¿Esto es legal?
Pero, en primer lugar, ¿hay que respetar alguna condición legal? La respuesta a esta pregunta es, sin duda, afirmativa. En efecto, la contratación de un detective privado en el marco de la vida de una empresa no se hace sin tomar ciertas precauciones. Por ejemplo, si se sigue a un empleado, hay que respetar absolutamente tres principios fundamentales: la proporcionalidad de los medios utilizados, el respeto a la vida privada del empleado y la advertencia previa al empleado.
La primera condición implica, entre otras cosas, que la vigilancia no puede tener lugar fuera del horario de trabajo del empleado. La segunda condición significa, entre otras cosas, que la duración de la vigilancia debe estar dentro de un periodo de tiempo razonable. El último requisito significa que el trabajador debe haber sido informado de los medios que pueden utilizarse contra él.
Si quiere contratar a un investigador privado para su empresa, debe saber que puede haber más razones de las que cree.
Cuando quiera contratar a un investigador privado, debe saber que hay muchas áreas que pueden ser cubiertas. Sin embargo, la contratación de un investigador privado no es trivial y debe hacerse teniendo en cuenta ciertas precauciones, como las mencionadas anteriormente en el artículo. Si tiene alguna duda, no dude en ponerse en contacto con el Consejo Nacional de Actividades de Seguridad Privada.